La tradición catalana de cosechar setas: un tesoro de otoño
En Cataluña, el otoño no sólo significa un cambio en el paisaje, sino también una tradición muy arraigada: la recogida de setas . Familias enteras salen al bosque, con cestos en mano, buscando estos tesoros escondidos bajo los árboles. Desde hace generaciones, cosechar setas es una actividad que conecta a las personas con la naturaleza y con nuestra cocina de siempre.
Los níscalos , reyes de la temporada
Entre las setas más apreciadas en las mesas catalanas se encuentran los níscalos . Con su color anaranjado y el sabor intenso, son ideales para hacer a la brasa oa la plancha con un chorrito de aceite de oliva virgen extra Oliferm. Su carne firme y sabrosa les convierte en una delicia de otoño, y en muchos hogares es tradición acompañarlos con un buen vino de la región, celebrando así los frutos de nuestra tierra.
El salteado de setas catalán con aceite de oliva
Cuando se trata de preparar un buen salteado de setas catalán , el aceite de oliva virgen extra es esencial para potenciar los sabores auténticos de la tierra. Una vez limpiadas las setas, saltearlas a fuego vivo con un chorrito de aceite Oliferm les da esta textura tierna y ese sabor intenso que tanto nos gusta. El aceite de oliva arbequina de Castelldans, con su sabor suave y afrutado, es el aliado perfecto para este plato tradicional.

La quema de setas , una delicia reconfortante
Otra manera de disfrutar de las setas es preparar una crema de setas . Con ingredientes sencillos, como las cepas frescas, patata y caldo, conseguimos un plato suave y nutritivo. Justo antes de servir, añadir un chorro de aceite de oliva Oliferm por encima no sólo intensifica el sabor, sino que también aporta una textura aterciopelada que convierte esta crema en una experiencia culinaria única.
El sabor de nuestra tierra
Con Oliferm , cada plato lleva con él el sabor auténtico del campo de Castelldans. Este aceite, elaborado con aceitunas arbequinas seleccionadas, es el compañero ideal para nuestras recetas de siempre, como el salteado de setas catalán o la quema de setas . Estas tradiciones, que han pasado de generación en generación, siguen vivas gracias al uso de ingredientes que respetan y celebran el sabor de la tierra.