La torta de recapte es un plato tradicional catalán que ha cautivado a generaciones con su sencillez y riqueza de sabores. Originaria de las comarcas de Lleida , esta delicia es un ejemplo perfecto de cómo los ingredientes más básicos se pueden transformar en una obra maestra culinaria.
Orígenes e Historia de la «coca de recapte»
Tiene sus orígenes en las regiones rurales de Cataluña, especialmente en Lérida. Antiguamente, se preparaba como una forma de reutilizar las sobras de las comidas anteriores, mezclándolas con verduras frescas del huerto y otros ingredientes de temporada. La palabra «recapte» hace referencia precisamente a esta recopilación de ingredientes, ya que se utilizaba todo lo que había disponible en la cocina.
Esta coca se convirtió rápidamente en un alimento básico para las familias campesinas, que apreciaban su versatilidad y el hecho de que podía ser consumida tanto caliente como fría. Así, se consolidó como elemento fundamental de la gastronomía catalana, pasando de generación en generación.
Ingredientes Principales y Variantes
Los ingredientes tradicionales de la «coca de recapte» incluyen una base de masa de pan, que se cubre con una combinación de verduras escalivadas, como pimiento y berenjena, y a menudo se complementa con ingredientes como butifarra, arenque o atún. La simplicidad de los ingredientes permite que los sabores se destaquen por sí solos, ofreciendo una experiencia gustativa rica y satisfactoria.
Hay muchas variantes de la «coca de recapte», adaptadas según las diferentes regiones y preferencias personales. Algunas recetas incluyen tomate, cebolla o calabacín, mientras que otras pueden incorporar aceitunas o anchoas para darle un toque especial. Sea cual sea la variante, la «coca de recapte» siempre mantiene su esencia de plato casero y reconfortante.
¿Cómo prepararla?
Para preparar una»coca de recapte» auténtica, hay que seguir unos pasos sencillos pero importantes:
- Preparar la masa : Se mezcla harina, agua, aceite de oliva OliFERM, sal y levadura, amasando hasta obtener una masa suave y homogénea. Se deja reposar para que doble su volumen.
- Escalivar las Verduras : Pimientos y berenjenas se cuecen en el horno hasta que la piel esté tostada. Luego se pelan y se cortan en tiras.
- Montar la Coca : Se estira la masa sobre una bandeja de horno, se cubre con las verduras escalivadas y otros ingredientes deseados como butifarra o arenque.
- Hornear : Se cuece en el horno hasta que la masa esté dorada y crujiente.
Este proceso simple asegura que cada mordisco sea una explosión de sabores tradicionales y auténticos.
Coca de Recapte en la Gastronomía Moderna
Aunque la «coca de recapte» tiene raíces profundas en la tradición rural catalana, ha encontrado su lugar en la gastronomía moderna. Muchos restaurantes y cocineros contemporáneos le han incorporado a sus menús, a menudo añadiendo un toque creativo o moderno. Así, este plato sigue evolucionando, manteniendo su esencia tradicional mientras se adapta a los gustos y preferencias actuales.
Una Delicia Imperdible
La «coca de recapte» no sólo es deliciosa, sino que también es una muestra de la rica historia y cultura de Cataluña. Su capacidad para transformar sencillos ingredientes en un plato extraordinario refleja la creatividad y el ingenio de la cocina catalana. Además es un plato que fomenta la conexión con los ingredientes de temporada y la cocina casera.

En resumen, la «coca de recapte» es mucho más que un simple plato; es una parte esencial de la tradición y la cultura catalana. Con sus sabores auténticos y su rica historia, es una delicia que todos deberían probar al menos una vez.
Si quieres conocer más recetas e historias sobre la gastronomía catalana, sigue nuestro blog y nuestras redes sociales . ¡Disfruta de la mejor cocina catalana con nosotros!