El camino que recorre el óleo: historia, tradición e innovación
Para entender realmente el valor de una botella de aceite de oliva de Castelldans , es necesario mirar atrás y comprender cómo ha evolucionado su elaboración. La historia de los molinos de aceite de oliva es un viaje fascinante que nos conecta con civilizaciones antiguas y nos muestra cómo la paciencia y el ingenio han transformado la aceituna en oro líquido.
Desde los primeros sistemas rudimentarios hasta las técnicas modernas que utilizamos en Oliferm , cada etapa ha dejado una huella que todavía hoy se puede sentir en el gusto y aroma de nuestro aceite.
Los inicios: prensas manuales y tracción anima
Los primeros molinos de aceite datan hace miles de años. Ya en la antigua Grecia y Roma, la aceituna se prensaba manualmente o con ayuda de animales. El sistema era simple pero efectivo: se trituraban las aceitunas con piedras de granito y después se prensaba la pasta obtenida con un tronco de madera que aplicaba presión sobre esparto o sacos llenos.
Aunque rudimentarios, estos molinos fueron la base para su posterior desarrollo. En muchas masías y pueblos como Castelldans , todavía se pueden ver restos de estos antiguos ingenios.
La edad media y la llegada de los molinos de tracción
Con el paso del tiempo, las prensas evolucionaron e incorporaron ruedas de molino movidas por animales o agua . Las prensas de viga y palanca mejoraron la presión y aumentaron el rendimiento. El proceso seguía siendo lento y artesanal, pero más eficiente.
Muchos de estos molinos se encontraban en los márgenes de los ríos o cerca de las cooperativas nacidas en el siglo XIX, como la del Camp de Castelldans , que en esa época ya empezaba a organizar el trabajo colectivo del territorio.
🛠️ Del molino tradicional a la era moderna
Con la llegada del siglo XX, la mecanización revolucionó el mundo del óleo. Se introdujeron las primeras prensas hidráulicas , que multiplicaban la capacidad de producción y reducían el esfuerzo físico. Posteriormente, aparecieron centrífugas que separaban el aceite de forma más rápida e higiénica.
A pesar de estos avances, en Oliferm se ha mantenido la esencia artesanal . El proceso que utilizamos hoy sigue respetando los ritmos de la aceituna y su calidad: utilizamos prensado en frío , sin calentar ni alterar las propiedades naturales del fruto. Así obtenemos un aceite puro, intenso y honesto.
Mantener viva la tradición, innovando
El valor del aceite de Olivferm no está sólo en el gusto, sino en todo lo que representa: una evolución que no olvida su origen. En nuestro molino, combinamos maquinaria moderna con prácticas tradicionales. Nos aseguramos de que cada etapa del proceso esté pensada para respetar la calidad, la sostenibilidad y la historia .
Cada gota que sale de nuestra cooperativa lleva el espíritu de aquellos primeros molinos de piedra, pero también la pasión y la exigencia de quienes queremos ofrecer un aceite de primera.
De una piedra a una botella: un viaje que continúa
Conocer la historia de los molinos de aceite de oliva nos ayuda a valorar aún más lo que tenemos. Es un homenaje a la paciencia del campesino, a la sabiduría transmitida y al compromiso de empresas como Oliferm, que siguen elaborando el aceite con respeto, amor y arraigo.
👉 Te gustaría ver nuestro molino? ¡Ven a la cooperativa del campo de Castelldans y descubre cómo hacemos nuestro aceite!